lunes, 5 de mayo de 2014

Vuelvo... con una canastilla para un recién nacido.

Buff si que hace tiempo que no publico....  no es que haya estado parada. Las que me seguis por Instagram lo habéis podido comprobar. Y es que me he viciado con esta red, es tan rápida y fácil!, una foto con el móvil y listo, a compartir!!!  Prometo intentar publicar en el blog más a menudo.
Por lo pronto, os quiero enseñar el último encarguito que ha salido del Atelier. Una canastilla para dar la bienvenida a Max al mundo. Su mami, la quería dulce y con algo gris. Así que localice un pique con un dibujito de unos osos en color gris. Y casualidades de la vida, resultó ser el mismo que usé para la canastilla de mi peque... una que es de ideas fijas jejeje.

La canastilla era básica, con dos toallas tamaño lavabo, un dou dou, un babero en forma de bandana y una pinza para el chupete.




 Y para que el hermano de 4 añitos no se sintiera poco importante le hice una pizarra enrollable. Le di ha elegir entre estos dos modelos....
 Pero mi peque fue más rápido y salió corriendo con la de los Angry Birds, así que se quedo con el Chuggington.


Espero que lo disfruten!!!

PD: si os interesa algún artículo enviadme un mail o visitad la tienda Etsy

Sed felices!
subir imagenes

jueves, 27 de febrero de 2014

Leggins by Masustak en la RUMS 9.

Por fin puedo decir que he participado en la Rums!!!! Es la primera, pero espero que no sea la última!! 

Durante estos meses la bloggoesfera se ha llenado de leggins, si!!! voy tarde.... pero soy primeriza así que voy a mi ritmo jejejeje.

Por si a alguna no le suenan, son los famosos leggins de Masustak. Si no la conocéis, pasaos por su blog, aprenderéis mucho ya que explica los pasos de una forma clara y los he podido seguir sin preguntar a mi profe de patronaje. Es más, le han encantado y se va a hacer unos para ella. No digo más.

Perdonad la calidad de la foto, son con el móvil. Lo preparé todo para ir a la playa con el peque a jugar y hacer las fotos.... pero mi maridin se dejó la cámara en casa. Así que es lo que hay!!


Feliz Jueves!!!
subir imagenes

miércoles, 26 de febrero de 2014

Canastillas para Vera y María

Estos días he estado bastante desconectada!, el motivo ha sido una fuerte gripe que no quiere dejarme ir!!!, le debo de caer bien. Estoy molida y con una tos horrible. Pero ahi vamos aguantando...

Solo quería pasar para enseñaros en lo que he estado trabajando estos días. Menchu me encargó dos canastillas para unas bebes que tienen que nacer el mes que viene. Las mamas son amigas y querían que fueran iguales. Pero personalizadas con el nombre de cada una de las niñas. 

Están echas con pique blanco con girafas rositas y por detrás le puse un ruso en color rosa, para darle más contraste.

La composición es de varias piezas, una bandana para recién nacido, una mantita de cintas y una funda para la cartilla sanitaria.

La bandana...

La mantita de cintas. Decorada con cintas de diferentes colores.

Y la cartilla sanitaria. Esta echa en telas de algodón 100% y decorada con una aplicación de un motivo infantil. Al ser unas nenas elegí este dibujo que me pareció muy dulce. Una niña con su pijama preparada para irse a dormir.


Os pongo un primer plano de una de las iniciales del nombre. Bordado a mano a punto de tallo.


Os gustan!!! pues si tenéis que hacer algún regalito y no dudéis en contactar conmigo.
Besos!!!!
subir imagenes

lunes, 10 de febrero de 2014

Tutorial Neceser cuadrado con Mini Charm

Materiales:

-      1 mini charm, necesitaremos 40 cuadrados, así que sobraran 2.
-      2 piezas de forro de la misma medida del top. 2 piezas de 2x6” para las trabillas.
-      2 piezas de entretela de la misma medida del top.
-      Cremallera
-      Hilo coordinado
-      Alfileres
-      Máquina de coser.

En mi caso he usado unos que tenía en casa, las fotos son del de la colección Vin du Jour de Moda.

Coser los cuadrados formando dos piezas de 20 unidades (5 de ancho x 4 de alto). Medidas aproximadas 10,5" x 8,5".


Planchar una pieza de entretela a cada una de las partes del top asegurándonos que no quedan arrugas.

Doblar cada pieza de tela por la mitad por la parte más larga y planchar para marcar el centro.

Hasta aquí fácil verdad!!

Hacer las trabillas laterales, planchar la tela en horizontal marcando el centro y volver a doblar cada uno de los extremos para formar los tiradores. Colocar un alfiler y coser a máquina a 1/8” por los dos laterales para fijarlos.

Ahora vamos a por la cremallera!!!!. Colocar una pieza del forro con la parte delantera mirando hacia nosotras. Situar la cremallera hacia arriba, con el tirador hacia delante. Confirmar que dejamos un poquito de cremallera por los laterales de manera que no nos quedemos cortas. Y por último, colocar el top (cuadraditos + entretela) con el derecho hacia abajo, de manera que las dos caras queden enfrentadas.

Coser la cremallera con la pata especial de la máquina, planchar para fijar las telas y hacer la costura de refuerzo. Repetir el proceso en el otro lateral.


De momento, esto es lo que tenemos… que tal va?


El siguiente paso sería colocar los tiradores. Hemos hecho dos, uno para cada lado, pero si lo prefieres puedes hacer solo uno.


Colocar el tirador, de manera que quede centrado en la cremallera y coser a 1/8” del borde de la tela, simplemente para asegurarlos.
Separar las dos piezas del top, de manera que nos quede los dos tops a un lado de la cremallera y los forros al otro lado.

Colocar alfileres en la parte superior y en la inferior. La parte superior (top), coserla entera, de punta a punta. Y en la parte inferior (forro), dejar una apertura de unos 10 cm, sin coser para poder dar la vuelta.

Planchar la costuras abiertas para que abulten menos.



Colocar un alfiler a cada uno de los lados de la cremallera.

Nos aseguramos que la cremallera esta abierta, si no, tendremos problemas a la hora de dar la vuelta.






Coser a 1/4” sobre la cremallera, hasta los alfileres que hemos colocado. Estos nos servirán de guía.

Con esta costura como referencia y usando la misma pata de 1/4", coser el forro y el top cada uno por separado. Así que serían 4 costuras, dos tops y dos forros.



Ahora vamos a por las esquinas!!

Planchar las costuras abiertas, comprobando que esta bien alineado con la marca que hicimos al planchar la tela.



Con una regla de pulgadas, colocamos la perpendicular sobre la costura y marcamos 1,5”. Colocamos los alfileres para que no se mueva y cosemos sobre la línea. En total serían 4 costuras, una por cada forro y por cada top.

Una vez cosidos, cortar el exceso de tela con una tijera dentada. También cortaremos el exceso de cremallera para que no abulte al doblar.

Dar la vuelta asegurándonos que las esquinas quedan bien fuera, si es necesario nos ayudaremos de un palo de madera o lo que tengáis por casa. Cosemos el agujero del forro por donde hemos dado la vuelta a mano, con puntada escondida y TACHAN!!!! Listo!!!!


En la foto hay dos tipos de neceser, uno más alto y estrecho y el otro más ancho pero más bajito. El más alto tiene los laterales de 2” y el más ancho los hice a 1,5”. Así que podéis variar las medidas para obtener el estilo que queráis.

También lo podéis hacer con el exterior de una sola tela, la imaginación al poder…

Espero que os haya gustado el tuto!!! Espero ver fotos, si las me las enviáis a mi correo haré un recopilatorio.

Besos

domingo, 9 de febrero de 2014

Neceser cuadrado con mini charm!!

La semana pasada tuvimos una visita especial!!! Silvia estuvo con nosotros y pasamos unos días geniales, lástima que se nos hacen tan cortitos. A ver si repetimos pronto jejeje.
Nuestros maridos nos dejaron solitas y aprovechamos para hacer un proyecto rapidito. Como estamos en modo "tenemos que aprovechar lo que tenemos por casa". Decidimos utilizar los materiales que encontramos en mi caja de telas. Pero primero teníamos que decir que hacer. El ganador fue un neceser cuadrado!!!! pero para que fuera diferente quisimos usar unos minicharms de Moda. Elegimos la tela para el forro, nos pusimos a ello y este es el resultado!!!

Y este es el que hizo Silvia!!, he cogido prestada la foto de su blog.


Hicimos el primero , pero como me encantó el resultado decidí hacer otro y aproveche para hacer unas fotos con la intención de hacer el tutorial. Os interesaría? si es así, pasaos mañana por el blog que lo tendréis disponible.

Besos mil!!! y disfrutad del resto del fin de semana!
subir imagenes

viernes, 17 de enero de 2014

Tijeras Chateleine El tiempo entre costuras

Es la serie revelación de la temporada, creo que a todas las que nos gustan las labores la estamos siguiendo, verdad??. Lo reconozco abiertamente, soy FAN!!! en mayúsculas.

Sira ha vuelto a poner de moda el oficio de costurera, nos han vuelto locas su vestuario y como no, sus tijeras Chateleine. 

Aqui las podéis ver más de cerca!! En uno de sus costureros.

Y este es el otro costurero que aparece en la serie, el que le regala Sira a Rosalinda. Reconocéis esas tijeras??
Si eres fan de la serie y quieres ver todo el vestuario no dejes de visitar este blog.

¿Que es un Chatelaine?

Proviene del francés "señora del castillo" y es un broche ornamental en el que se colgaban varias cadenas con los útiles más necesarios según el oficio que desempeñaban. En nuestro caso, dedal, agujas, tijeras, libretita y lápiz.

Os pongo unas fotos que he encontrado por internet, de los que me he enamorado.



DMC tiene unos accesorios Vintage ideales para montar tu propio Chatelaine. Si no, tomad ejemplo, La buhardilla de Anamagico. Se ha echo uno tan espectacular que desde Antena3, se lo han pedido para el especial que emitirán después del último capítulo. Aquí podéis ver su entrada.

Mirad que preciosidad...
Si os queréis animar y hacer vuestro Chateleine DIY, tengo los accesorios de oferta!!!

Los podéis encontrar en mi tienda Etsy.

Corta hilos DMC Vintage Chatelaine.

Funda tijeras DMC Vintage Chatelaine.

Guarda Agujas DMC Vintage Chatelaine.
PD: Espero que os gusten!!!
Besos y Feliz Día.

subir imagenes

miércoles, 1 de enero de 2014

Feliz Año Nuevo... 2014

Ya estamos en el 2014!!! el 2013 quedo atrás, gracias a dios... no ha sido un buen año, así que espero que este se comporte un poco mejor y nos traiga trabajo y salud.

Ha habido cosas buenas y cosas malas, nos toca seguir adelante y mirar en positivo...

.- Apertura de la tienda en Etsy (Atelier de Belén). Una satisfacción personal... va poco a poco, así que espero que os animéis a hacer algún pedidin jejeje. Si necesitáis hilos de punto de cruz, accesorios de nácar, tijeras, ... no dejéis de visitarme. Os espero con los brazos abiertos.


.- Resumen de algunos trabajos del 2013, no son todos lo que he finalizado, solo una pequeña muestra. Además de incluir como estrella mi primera prenda de ropa, una falda.

Por cierto, supongo que habréis visto la serie de Televisión el "Tiempo entre costuras", me declaro fan, fan, fan de póster jejejeje me tiene enamorada el vestuario. Así que me animé y cuando vi que en Facebook habían creado un grupo para hablar de la serie y coser alguna prenda inspirada en ella, no me lo pensé dos veces, así que si os interesa se llama Desafío El tiempo entre costuras. Os espero!!

Disfrutad de las vacaciones!!!

Besos
subir imagenes
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...